IAP-mapa_3.jpg

IAP-UNESCO: recopilación de prueba digital y la libertad de expresión y privacidad

Fecha | Hora
7 Oct 2025, 14:00
Red de Especialistas en Cibercrimen
Webinario-Recopilacion-de-prueba-digital-y-libertad-de-expresion-y-privacidad.jpgLos invitamos a participar del webinario organizado por la Asociación Internacional de Fiscales, (IAP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
 
Oradores:
  • Mehdi Benchelah, Oficial Principal de Proyecto en Libertad de Expresión y Seguridad de los Periodistas, UNESCO
  • Exfiscal jefe, Canadá, Presidente, S2G Management
  • Simon Clements, Ex fiscal jefe de la Fiscalía de la Corona, Inglaterra y Gales, Consultor internacional en materia de Estado de Derecho.
  • Experto Invitado

Moderadora:
Irina Beridze, Directora Ejecutiva de Programas, Asociación Internacional de Fiscales

Este webinario se basa en las Directrices para fiscales sobre la recopilación de pruebas digitales de conformidad con las normas internacionales sobre libertad de expresión y privacidad. recientemente publicadas por la IAP-UNESCO.

Esta capacitación explorará cómo los fiscales pueden aplicar estas Directrices en la práctica, superando los desafíos que plantea la recopilación de pruebas digitales y salvaguardando al mismo tiempo los derechos fundamentales de libertad de expresión y privacidad.

Los autores de las directrices analizarán no sólo las herramientas y los métodos técnicos disponibles para recopilar y analizar pruebas digitales, sino también los marcos jurídicos y éticos más amplios en los que deben operar los fiscales. También examinarán cómo pueden verse afectadas las libertades fundamentales durante los procesos penales y de qué modo es posible salvaguardar estos derechos en el actual panorama digital, en constante evolución.

El webinario también abordará los desafíos emergentes, como el papel de la inteligencia artificial en las investigaciones digitales desde la perspectiva de los derechos humanos, las implicaciones del acceso transfronterizo a las pruebas digitales y la creciente necesidad de una cooperación más estrecha entre las autoridades estatales, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil.

Se presentarán estudios de casos prácticos que demostrarán la complejidad de la recopilación de prueba digital y se destacarán las mejores prácticas, centrándose en el equilibrio entre los intereses legítimos de las fuerzas de seguridad y la necesidad de evitar restricciones excesivas de los derechos fundamentales.
Este webinario de 90 minutos se impartirá en inglés y no se ofrecerá interpretación. No obstante, los asistentes podrán acceder a subtítulos traducidos automáticamente a través de la plataforma Zoom durante el webinario. Todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia.

El webinario está abierto a fiscales, profesionales del derecho, periodistas de investigación, representantes de los medios de comunicación, defensores de los derechos humanos y plataformas de Internet y redes sociales de todo el mundo que se especialicen en la recopilación de pruebas digitales, la ciberdelincuencia y la libertad de expresión, o que estén interesados en aprender más sobre estos temas.
Este webinario será grabado.


Para más detalles contactar a Irina Beridze, Directora ejecutiva de Programas de la IAP a epm@iap-association.org.

Esperamos darle la bienvenida al webinario