IAP-mapa_6.jpg

Concientización sobre los bienes culturales; del delito al tribunal

Fecha | Hora
14 Nov 2025, 14:00-14 Nov 2025, 15:30
Red de Especialistas en Cibercrimen
Red de Especialistas en Cibercrimen
Economic Crimes and Asset Recovery Network Economic Crimes and Asset Recovery Network
Webinario-Concientizacion-sobre-los-bienes-culturales;-del-delito-al-tribunal-(1).jpgSe invita a todos los miembros organizacionales e individuales de la IAP a participar en un seminario web organizado por la Asociación Internacional de Fiscales en colaboración con Blue Shield International.

Ponentes:
Patty Gerstenblith, distinguida profesora de investigación y directora del Centro de Derecho del Arte, los Museos y el Patrimonio Cultural de la Facultad de Derecho de la Universidad DePaul; presidente del Comité Estadounidense de Blue Shield; presidente del Grupo de Trabajo Internacional de Blue Shield para la Lucha contra el Tráfico de Materiales Culturales. 

Sophie Hayes, agente de policía, Unidad de Arte y Antigüedades, Servicio de Policía Metropolitana, Inglaterra.

Nataraj Muneesamy, subdirector del Ministerio Público, Oficina del Director del Ministerio Público, Mauricio

Karin Orenstein, exfiscal adjunta de los Estados Unidos, coordinadora de bienes culturales, Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos.
    
Moderadora:
Irina Beridze, directora ejecutiva de programas, Asociación Internacional de Fiscales.
     
Blue Shield es una organización internacional dedicada a la protección del patrimonio en situaciones de crisis. Su misión es la protección de los bienes culturales del mundo, y se ocupa de la protección del patrimonio cultural y natural, tangible e intangible, en caso de conflicto armado, desastre natural o provocado por el hombre.  

El tráfico ilícito de antigüedades es un problema mundial que afecta al patrimonio cultural, las economías y las comunidades de todo el mundo. Los objetos son robados, contrabandeados y vendidos a través de las fronteras y mediante una compleja red de actores, lo que provoca una importante pérdida cultural en las comunidades de las que son sustraídos. Además, el dinero obtenido con la venta de objetos saqueados y robados puede utilizarse para comprar armas, contribuir al crimen organizado y al terrorismo, y prolongar los conflictos.

 Este seminario web, que tendrá lugar el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, ofrecerá información sobre la diversidad del trabajo, desde la legislación y la investigación hasta el enjuiciamiento, la presentación ante los tribunales y la disposición de los bienes, tanto desde una perspectiva nacional como internacional.

En concreto, el seminario web tratará los siguientes temas:
  • Una introducción al Grupo de Trabajo Internacional Blue Shield
  • Una visión general de la importancia del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales
  • Una visión general del trabajo de la Unidad de Arte y Antigüedades de la Policía Metropolitana
  • La importancia de la cooperación temprana entre la policía y la fiscalía
  • Estudios de casos recientes relacionados con el enjuiciamiento de delitos contra los bienes culturales
  • La importancia de adaptar la legislación nacional para permitir el enjuiciamiento eficaz de los delitos contra los bienes culturales
  • Presentación de pruebas digitales en los tribunales desde la perspectiva de la CPI
  • La investigación y el enjuiciamiento de los delitos contra los bienes culturales en el contexto del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Este seminario web es la continuación del exitoso seminario web organizado por la IAP y Blue Shield International en marzo de 2025.

Este seminario web de 75 minutos se impartirá en inglés y no se proporcionará interpretación. Sin embargo, los asistentes podrán acceder a subtítulos traducidos automáticamente en directo a través de la plataforma Zoom durante el mismo.  Todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia. El seminario web está abierto a todos los miembros organizacionales e individuales de la IAP.

Tenga en cuenta que este seminario web será grabado.

Para más detalles, póngase en contacto con la Srta. Irina Beridze, Directora Ejecutiva de Programas de la IAP, en epm@iap-association.org

¡Esperamos darle la bienvenida al seminario web!